El proceso requiere de una coordinación que permita planificar, coordinar y liderar el trabajo. Dentro de las diferentes tareas está: planificación del proceso y sus etapas; los tiempos y la elaboración de los informes respetivos.
Además de lo anterior, la organización del proceso debe ser convocante, respetar la cultura interna y lograr el involucramiento de toda la comunidad universitaria.
Para lograr lo anterior, se proponen tres niveles organizativos, que permitan una coordinación y toma de decisiones, oportuna y pertinente.
Equipo Directivo: Equipo responsable de aprobar el plan de trabajo del proceso y de todas sus etapas. En caso de ser necesario, esta instancia podrá aprobar la realización de acciones que permita avanzar en el acortamiento de brechas. Estará conformado por los Vicerrectores, la Pro-rectoría y la Rectoría y será el responsable de la aprobación de los borradores de informes. |
Equipo Técnico: Equipo responsable de gestionar y ejecutar el plan del proceso de autoevaluación, apoyar a los equipos de trabajo y el responsable de la elaboración de informes y recopilación de información, así como del seguimiento de las acciones del plan de mejoramiento institucional. Estará conformado por las siguientes personas: |
Lorena Gerli Candia Líder área Docencia |
Pablo Ruiz Facilitador área Docencia |
Humberto Vergara Líder área Gestión |
Fabian Bahamondes Facilitador área Gestión |
Andrés Varela Fleckenstein Líder área Vinculación con el Medio |
Karina Ortega Facilitador área Vinculación con el Medio |
Antonio Brante Líder área Investigación |
Rocío Fritz Facilitador área Investigación |
Nicole Gallardo Facilitador área Investigación |
Ana Narváez Líder área formación Técnica |
Ingrid Castillo Análisis institucional |
Carolina Vergara (preside equipo) Líder área Aseguramiento de la Calidad |
Ana María Yáñez /Olivia Villacura Facilitador área aseguramiento de la Calidad |
Comisiones de trabajo: Cada dimensión estará conformada por 5 miembros coordinados por un líder de área. La conformación de estos equipos será responsabilidad de los líderes de cada área, en relación con las temáticas a abordar. |